(722) 271 1075
mbh@ecca.org.mx

Blog

Evita el uso excesivo del auto

¿De verdad necesitas utilizar para todo tu auto? es considerada como la red social profesional más importante, a la que recurrimos para buscar trabajo. Lamentablemente, no todo es tan bueno como parece… existen amenazas.

Leer más

Ofertas falsas de trabajo en Linkedin

LinkedIn es considerada como la red social profesional más importante, a la que recurrimos para buscar trabajo. Lamentablemente, no todo es tan bueno como parece… existen amenazas.

Leer más

Subsanar error cometido en internet

Los mecanismos para subsanar un error cometido en internet dependen, obviamente, también del tipo de error y de su amplificación.

Leer más

Ciudadanía Digital

La ciudadanía digital se refiere a las conductas pertinentes en el uso de internet, redes sociales y tecnologías disponibles.

Se crea con la intención de educar,  sensibilizar y  ofrecer a los usuarios de internet, herramientas que permitan reconocer fuentes de información confiables y recursos para comunicarse de manera efectiva a través de los canales digitales.

Leer más

Favorecer la comunicación

Hablar con honestidad y sinceridad fomenta la confianza y la cercanía. Fortalece la relación y ayuda a evitar que, ante un problema, las emociones se desborden y se deje de lado la razón. 

Leer más

Practica la navegación segura

No elegirías caminar por un vecindario peligroso. Por la misma razón, no visites barrios peligrosos online. Los cibercriminales utilizan contenido morboso, juegos, rifas o sorteos, para atraer a las personas y engañarlas al entrar a sus sitios. Ellos saben que las personas a veces se sienten tentadas a visitar sitios con ese tipo de contenido y pueden bajar la guardia al buscarlos. Internet está lleno de problemas ocultos, donde un clic descuidado podría exponer datos personales o infectar tu dispositivo con malware. 

Leer más

Evita el pensamiento sobregeneralizado

En este tipo de pensamiento se saca una conclusión general a partir de UN acontecimiento puntual. A veces inconscientemente, se hace toda una historia a partir de un solo hecho. Por ejemplo, como no estudié cuando lo tenía que hacer, ahora me convenzo de que no soy capaz.

Leer más

Enséñale a quererse tal y como es

Como padres y maestros, tenemos un gran desafío: enseñar a los hijos, hijas y estudiantes, a quererse tal y como son. A aceptarse con cualidades y limitaciones.

Algo fundamental para poder apreciarse y reconocerse como personas valiosas.

Leer más

La lectura permite el desarrollo moral

La lectura en la niñez es ideal para transmitir enseñanzas y orientar el desarrollo moral.

Los libros enseñan la diferencia entre el bien y mal al presentar dilemas que hay que resolver y situaciones donde los personajes tienen que tomar decisiones. Algunas son de asuntos personales mientras que otras, afectan también la vida de las demás personas. 

Leer más

Compartir nuestras experiencias con otros padres

Compartir con otros padres de familia lo que estamos viviendo con nuestros hijos e hijas, puede ser muy útil. Escuchar las experiencias de otros y tener la oportunidad de hablar de lo que nos preocupa, nos ayuda a ubicar que eso que nos angustia es pasajero… Una etapa. Quizá muy difícil, puede ser. Pero, sin duda, también va a terminar. 

Leer más